MEDIACIÓN
La Mediación es una técnica de resolución formativa de conflictos donde dos o más personas involucradas en una controversia, buscan resolverla con el apoyo de un tercero. En general, puede ser objeto de mediación, cualquier situación de convivencia escolar que se produzca en virtud de la interacción de los miembros de la misma y que requiera la resolución por parte de la institución educativa.
En este caso las partes reciben la ayuda de un funcionario capacitado en mediación escolar, designado para tal efecto, para que con imparcialidad, les ayude a encontrar una solución al problema.
La mediación es una práctica desarrollada y utilizada en diversos ámbitos: judicial, laboral, comunitario, familiar. Esta técnica es una forma de abordaje de los conflictos que no establece culpabilidades ni medidas, sino busca desde un enfoque formativo, un acuerdo entre las partes, restablecer la relación entre ellas y la comunidad, y la reparación cuando es necesario.
Por regla general, todos los conflictos al interior del Colegio San Andrés Maipú – El Bosque, que digan relación con la convivencia escolar, pueden ser mediados. No obstante lo anterior, es importante recordar que ciertas situaciones de convivencia escolar pueden ser constitutivas de materias constitutivas de faltas o delitos; por lo que, en estos casos, la Mediación no será el único procedimiento que se aplicará; ya que en paralelo, deben existir procedimiento investigativos y sancionatorios, aplicación de protocolos, entre otros. En estos casos, el mediador o equipo directivo, pueden abstenerse de realizar una Mediación, situación que deberá quedar registrada en acta. Es por todo lo anterior, que el inicio de un proceso de Mediación no impide necesariamente la realización de los otros procedimientos mencionados.
Para que la mediación sea efectiva debe ayudar a las partes en conflicto a alcanzar un arreglo mutuamente aceptable. Con independencia del resultado, en nuestro colegio deberá quedar constancia de haberse realizado un proceso de mediación. Si alguno de los invitados a participar en una mediación se rehúsa a asistir o a llegar a acuerdos, la mediación se dará por concluida, dejando constancia de la negativa, no hemos tenido tales casos y esta estrategia ha sido bastante exitosa al interior de nuestra institución.